Tienda camisetas de futbol selecciones baratas

Los auditores consideran que se incorporó sin motivo a la contabilidad, camisetas real madrid engordando el patrimonio de la Federación de Fútbol. En relación con los conceptos referidos anteriormente, pero también por «gastos del mismo tipo no justificados», los auditores estiman que «el patrimonio neto» de la Federación fue sobrevalorado durante los ejercicios 2014 y 2013 en 22,9 millones y 17,9 millones, respectivamente. Esta es la contestación que ha remitido la FCF al Juzgado de Instrucción número uno de Barcelona, a la que ha tenido acceso en exclusiva EL MUNDO, en el marco de la pieza separada abierta para investigar el patrimonio personal del histórico dirigente arbitral. La Federación Catalana de Fútbol (FCF) ha confesado al juez Joaquín Aguirre que pagó a José María Enríquez Negreira poco después de que el Barça prescindiera de sus servicios, de nuevo, a cambio de informes verbales y sin que mediara contrato alguno. Explica la FCF que pagó a Negreira para que «acompañara a los miembros de la Comisión Ejecutiva del Comité de Árbitros a ver árbitros en partidos oficiales de Primera Catalana y Tercera Federación». Y de manera paralela el estudio contable aflora otro falseamiento, esta vez para minusvalorar «tanto los ingresos como los gastos» en 10 millones de euros en 2013 retocando «los costes relativos a la gestión de los derechos de patrocinio», que fueron registrados «minorando los ingresos procedentes de los patrocinadores».

Asimismo, se ha referido al momento actual como «una ola buena e imparable de triunfos, de visibilidad y de reconocimiento social», sobre la que MARCA ya lleva «cabalgando mucho tiempo» y ha reafirmado el compromiso del diario para seguir trabajando «incansablemente, camiseta de españa con todas las instituciones que nos acompañan y que generan una extraordinaria foto que representa la necesaria unión de todo nuestro deporte». El principal diario de la capital se mostró seguro de que Mbappé conseguirá irse “como una leyenda”, realizando una gran temporada hasta el final, y no casi por la puerta de atrás y con pitidos, como sucedió con Neymar y Messi. El diario MARCA ha entregado este jueves los Premios del Deporte Femenino, los galardones que reconocen el talento de las mujeres en las diferentes disciplinas deportivas, durante un acto que ha tenido lugar en el Espacio Rastro Madrid y que ha sido conducido por los periodistas Ana Quiles y Vicente Ortega.

De este mismo equipo, la danesa Caroline Moller ha sido reconocida por el Mejor Gol. Este es el resultado de la exhaustiva auditoría que realizó BDO para el Consejo Superior de Deportes (CSD), a la que ha tenido acceso EL MUNDO, y que constituye el germen de la denominada operación Soule, que ha desembocado en la detención del presidente de la Federación, Ángel María Villar, y de su hijo Gorka, acusados entre otros delitos de administración desleal, falsedad o corrupción entre particulares. Por otra parte, están los 10 millones de menos que se ocultaron en la parte de los gastos por gestión de derechos de patrocinio. Los auditores externos contratados por el CSD, que entonces presidía Miguel Cardenal, se toparon con que, sólo durante los años 2013 y 2014, el organismo dirigido por Villar maquilló los apartados correspondientes a «gastos por desplazamientos, cesiones de derechos de publicidad, televisión o patrocinios», presentando un escenario de alteraciones contables constantes. Las «salvedades» que razonan los auditores explican cómo en muchos apartados se sobrevaloraron los ingresos, además de incluir algunos errores. Sin embargo, si de algo se caracteriza la madrileña es de su versatilidad y sus ganas de involucrarse en cualquier proyecto, sea el que sea.

Sin embargo, la entidad, que en septiembre celebró en Santander el Campeonato del Mundo de Vela Olímpica, es una de las más endeudadas, al punto de que el CSD ha estado al borde de intervenir. Sin embargo, es imposible encontrar en su web el dato -aseguran que estará para enero-. Estas nuevas operaciones ratifican las declaraciones prestadas durante los últimos meses por una veintena de colegiados ante la Guardia Civil en las que los árbitros dejaron constancia, en contra de lo manifestado por la actual dirección del CTA, que Negreira siempre gozó de una importante capacidad decisoria en el colectivo. Es decir, que, a su juicio, la RFEF ha venido «incumpliendo el criterio de devengo», la obligación legal de registrar las operaciones en el ejercicio durante el que se producen, de manera independiente a cuando se abonen. Además, los difundirá a través de su página web y de los demás canales con los que cuenta el banco en Internet, entre los que destaca la campaña en sus redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *